Gala de los Premios Roja Directa Diversidad 2025

Tarifa celebra la diversidad y la igualdad en una emotiva gala de los Premios Roja Directa Diversidad 2025

El Teatro Alameda de Tarifa se convirtió en el epicentro de la emoción, el arte y el compromiso social con la celebración de los Premios Roja Directa Diversidad 2025, organizados por la Asociación Roja Directa Andalucía LGTBI. La gala reunió a representantes institucionales, artistas y activistas en una noche que hizo historia por su mensaje de unidad, respeto y esperanza.

Tarifa vivió anoche una de sus citas más significativas con la igualdad y los derechos humanos. El Teatro Alameda acogió la ceremonia de los Premios Roja Directa Diversidad 2025, un evento que combinó cultura, compromiso y emoción, reafirmando el papel del municipio como símbolo de apertura y diversidad en Andalucía.

La velada comenzó con la interpretación del himno “Roja es la llama”, a cargo de la Academia de Baile Salmalandia Eventos, dirigida por Rubén y Marian, que puso en pie al público con una coreografía llena de color y energía.

Uno de los momentos más conmovedores de la noche lo protagonizó Veso Golden, primera mujer trans africana en ganar Miss Trans Star International, que recibió el Premio Internacional. Con lágrimas y valentía, compartió su historia personal: “Mi madre me dejaba ponerme pelucas mientras mi padre me golpeaba. En mi país me metieron en prisión por ser y sentirme una mujer”. Su testimonio emocionó al auditorio, que respondió con una larga ovación.

El apartado cultural tuvo como protagonista a la cantante Natalia Rodríguez, galardonada en la categoría Cultura, quien reivindicó el poder transformador del arte para construir una sociedad más libre y diversa.

El Premio de Honor recayó en el Presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, en reconocimiento a su impulso de políticas públicas en materia de diversidad y derechos LGTBI. Aunque no pudo asistir por motivos institucionales, envió un mensaje en vídeo donde reafirmó su compromiso con la igualdad.

Durante la gala también se entregaron distinciones a personas, entidades e instituciones que trabajan por una sociedad más justa:

  • Orgullo Hispalense C.F. (Deporte).

  • Lola Ortiz, actriz y activista trans (Categoría Trans).

  • Belén Mayoral, árbitra y activista (Mujeres).

  • Ayuntamiento de Sevilla, por su compromiso institucional.

  • Centro Penitenciario Sevilla II, por promover el primer Orgullo en prisión.

  • Chelering Divine y María José Segovia, menciones especiales.

  • Julio de Valle, director general de Diversidad del Gobierno de España.

  • Rocío García, concejala de Igualdad de Tarifa.

  • Alternativas en Colores, por su labor educativa.

  • SIX, medio de comunicación LGTBI.

  • Alfonso Candón, delegado territorial de Igualdad.

El presidente de la asociación organizadora, Jesús Tomillero, cerró la noche con un discurso muy aplaudido en el que subrayó el espíritu inclusivo de los galardones: “No premiamos colores políticos, premiamos personas. Porque ningún color puede adueñarse del colectivo. La diversidad no tiene partido: la diversidad es de todos.”

Entre los asistentes se encontraban la Presidenta de la Diputación de Cádiz Almudena Martínez, el alcalde de Tarifa José Santos, la Secretaria General de Diversidad de la Junta de Andalucía Concha Cardesa, representantes municipales de la comarca y miembros de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado, además de diversas asociaciones sociales y culturales.

La gala concluyó con un mensaje que resonó entre aplausos y emoción: la diversidad no se tolera, se celebra.

Noticias relacionadas