La convocatoria de oposiciones masivas por parte de la Junta, sin una planificación adecuada y sin tener en cuenta la situación de los docentes interinos, genera una competencia desleal y pone en riesgo la continuidad laboral de profesionales que han dedicado años al servicio de la educación en nuestra comunidad. Es imprescindible que la administración autonómica priorice la estabilización de las personas que sostienen día a día el sistema educativo, en lugar de centrarse únicamente en la estabilización de plazas.
Gonzalo Suárez, coportavoz de Podemos Campo de Gibraltar, ha declarado: «La Junta de Andalucía debe reconocer el valor y la dedicación de los docentes interinos, garantizando su estabilidad laboral. No podemos permitir que se juegue con el futuro de quienes han demostrado su compromiso con la educación pública».
Por su parte, Jesús Linares, también coportavoz de la formación, ha señalado: «Detrás de estas decisiones se esconde una intención de precarizar la educación pública, abriendo la puerta a privatizaciones encubiertas que solo benefician a unos pocos en detrimento de la mayoría. Defendemos una educación pública de calidad, con profesionales valorados y en condiciones laborales dignas».
Desde Podemos Campo de Gibraltar exigimos a la Junta de Andalucía que cese en sus políticas de precarización y privatización de la educación pública, y que abra un diálogo real con los representantes de los docentes interinos para buscar soluciones que garanticen la estabilidad laboral y la calidad educativa que merece nuestra comunidad.
Etiquetas: