La novena edición de Eurafrica Trail, La carrera de las culturas, tendrá lugar desde el 31 de octubre al 4 de noviembre

Una competición deportiva para disfrutar del deporte y la naturaleza de forma sostenible uniendo las tres culturas del Estrecho, sus parques naturales y pueblos

La presidenta de la Mancomunidad de Municipios del Campo de Gibraltar, Susana Pérez Custodio y Aitor Calle han presentado la novena edición de la carrera de montaña “Eurafrica Trail”, competición que durante cinco días combinará deporte, naturaleza y cultura a ambos lados del Estrecho.

Pérez Custodio felicitó a Calle por la excelente organización de una nueva edición  de Eurafrica Trail, actividad deportiva que volverá a ensalzar la unión de las tres  culturas del Estrecho mediante la ejecución de una iniciativa, renovada año tras año, que apuesta por la sostenibilidad.

Pérez Custodio destacó que “Eurafrica Trail constituye una magnífica experiencia que combina diversos actores como son la actividad deportiva, el emprendimiento y la promoción comarcal”. Igualmente, animó a los campogibraltareños a “compartir y disfrutar de este evento deportivo” que tendrá cinco etapas, que tendrán a Gibraltar como punto de partida y encuentro de participantes. La entrega de dorsales de la segunda de las etapas tendrá lugar en la Estación de Gaucín (Málaga) para continuar por tierras gaditanas (Algeciras y Tarifa) y cerrar la tercera con la llegada a Tánger. La cuarta y la quinta etapa se desarrollarán en el continente africano. La competición finalizará en tierras marroquíes con la correspondiente ceremonia de clausura y el regreso a la ciudad de Tarifa.

La presidenta Pérez Custodio destacó los más de 500 participantes de esta destacada prueba de 85kms repartidos en cinco etapas entre Gibraltar, Málaga, Algeciras, Belwazen y M´Diq (Marruecos) en la que participarán 17 países. Atletas de élite como el doble ganador de Eurafrica, el francés Moha Aarab, la triple ganadora de los 101 de Ronda Ana Cerván, la rumana Ana Cristina Constantín, el asturiano del equipo ASICS Diego Menéndez ó la vasca Oihana Azkorbebeitia, una leyenda del skyrunning visitarán la comarca y sus alrededores para participar en el evento.

Por su parte, Aitor Calle agradeció la colaboración efectuada para la ejecución de la iniciativa y el apoyo institucional recibido, así como el respaldo de todos los patrocinadores entre los que destacan las Diputaciones de Cádiz y Málaga, del Gobierno de Gibraltar, Gobierno de Marruecos, Gobierno Regional de Tanger-Tetouan, Mancomunidad del Campo de Gibraltar, y los gobiernos municipales de Algeciras, Estación de Gaucín y M´Diq. Igualmente, señaló en cambio de destinos en las dos etapas en territorio marroquí y destacó el incremento en el número de participantes de la prueba y la consolidación de los destinos en territorio europeo.

Aitor Calle resaltó como la carrera sigue creando vínculos entre la naturaleza y la cultura a través del deporte, objetivo y pilar fundamental de la competición.  Calle culminó incidiendo en “la importancia de construir historias y recuerdos, tomando como referencia la comarca del Campo de Gibraltar”.

 

Noticias relacionadas

 
19 marzo 2025 | ANTONIO PÉREZ GIRÓN - CRONISTA OFICIAL DE SAN ROQUE
El ineludible recuerdo en la despedida de un amigo