
El Ateneo “José Román” de Algeciras fue el escenario de una tarde de literatura, reflexión y nostalgia protagonizada por dos autores de la comarca, Juan Emilio Ríos Vera y César Alfonso Viñas, quienes dieron a conocer sus primeras incursiones en la narrativa, acompañadas por la presentación de un singular poemario conjunto.
Ríos Vera presentó La hermandad de los lúcidos, una novela que combina historia, conspiración y elementos fantásticos. Su trama sitúa al lector ante una sociedad secreta de “vampiros energéticos” —los lúcidos— que, perseguidos a lo largo de los siglos por su lucidez y pensamiento libre, deciden rebelarse contra los poderes establecidos. Desde la Conferencia de Algeciras hasta la Guerra Fría, estos personajes actúan en la sombra saboteando los grandes hitos del progreso humano. La periodista Vera Bordalás será quien descubra, por azar, esta hermandad y sus misterios.
Por su parte, Viñas presentó Senderos cruzados, una obra ambientada en Madrid que retrata las tensiones sociales contemporáneas a través de la historia de Ana, una abogada hija de inmigrantes comprometida con la justicia social, y Carlos, un hombre marcado por la precariedad que acaba cayendo en redes de ideologías extremistas. La novela aborda la desigualdad, la inmigración y la radicalización, y plantea la organización social como herramienta de cambio.
La cita literaria también sirvió para presentar Odas a un robot milagroso, un poemario escrito a cuatro manos que homenajea al icónico Mazinger Z, símbolo generacional de fortaleza, idealismo y resistencia. Con tono didáctico y nostálgico, la obra reivindica el valor cultural del anime en la España de los años setenta y ochenta, y su influencia en la imaginación colectiva.
El acto, que reunió a numerosos asistentes, estuvo marcado por el entusiasmo del público y el diálogo entre los autores, quienes destacaron la necesidad de seguir impulsando la creación literaria en el Campo de Gibraltar. La velada concluyó con la lectura de varios fragmentos y poemas, en un ambiente cercano y emotivo.
Etiquetas: