IU lamenta la falta de agilidad del Gobierno en el proyecto de regeneración de la playa del Rinconcillo

Purificación Alonso sostiene que su formación política continuará insistiendo en la necesidad de una infraestructura clave para Algeciras en términos ambientales y económicos.

Izquierda Unida Algeciras ha valorado como decepcionante la respuesta recibida a la iniciativa parlamentaria impulsada por esta formación política a través de su diputado de Sumar y coordinador andaluz de IU, Toni Valero, respecto a las obras de regeneración integral de la playa de El Rinconcillo.

“Resulta inaceptable que después del tiempo transcurrido y, a pesar de los compromisos contraídos, los responsables gubernamentales en esta materia se muestren incapaces de ofrecer una fecha de inicio para las actuaciones que permitan la conservación de esta importante playa urbana” ha sostenido la dirigente local de IU.

Desde la federación de izquierdas han anunciado igualmente que no se van a cejar en su empeño de impulsar esta infraestructura clave desde el punto de vista ambiental y económico para la ciudad de Algeciras y que están estudiando, con su grupo parlamentario, una estrategia parlamentaria para seguir impulsando este proyecto.

Izquierda Unida ha querido recordar que la Dirección General de Costas presentó, en diciembre de 2022, un plan de regeneración para la playa El proyecto, valorado en 9,8 millones de euros, contemplaba la construcción de un dique por 2,8 millones y la aportación de arena y estabilización de la playa con un presupuesto de 7 millones adicionales.

Las iniciativas parlamentarias de IU a través del diputado de Sumar, Toni Valero, sostienen que esta playa sirve de cobertura al paraje natural protegido de las marismas de Palmones, así como el que cordón dunar que lo protege está muy dañado por la basculación que sufre la playa de la Bahía de Algeciras.

Es sobradamente conocido que hace ya varios años se ha venido evidenciado que la playa de El Rinconcillo no se encuentra en equilibrio, con un basculamiento que reduce poco a poco el ancho de playa en su mitad norte (Palmones) y aumenta el ancho de playa en su mitad sur (La Concha). Este fenómeno afecta al «uso y calidad de la playa» por parte de los ciudadanos y también al propio hábitat del estuario del rio Palmones, declarado Paraje Natural.

Noticias relacionadas