Cádiz vuelve a presumir un 19 de marzo más de su excelencia, sus valores, su historia, su compromiso con el futuro. Y lo ha hecho reconociendo a un grupo de personas que reflejan el talento y el potencial de la provincia. Se trata de la nueva Hija Predilecta de la Provincia, María Rosa García García ‘Niña Pastori, y las diez personas y entidades que reciben la Medalla de la Provincia: Antonio Jesús Vadillo Sánchez, Ana María Orellana Cano, Asociación Asansull del Campo de Gibraltar, Antonio Blázquez Marín, Coordinación de Trasplantes del Hospital Puerta del Mar, Círculo de Artesanos de Sanlúcar de Barrameda, Asociación Delta LGTBIQ de la Sierra de Cádiz, Hermandad Sacramental del Desconsuelo de Jerez de la Frontera, por su muestra artística ‘Paleta de Colores’, Manuel Delgado Cerro y las entidades promotoras del Día Internacional del Lomo en Manteca de Vejer de la Frontera.
El acto solemne en el que se han entregado estos reconocimientos se ha celebrado en el Oratorio de San Felipe Neri de la capital gaditana y ha estado presidido por la titular de Diputación, Almudena Martínez del Junco. Este escenario, cargado de simbolismo, fue cuna de la Constitución de 1812, un texto que marcó un antes y un después en la historia de España y el constitucionalismo y cuya promulgación, precisamente, da fecha a esta celebración del 19 de marzo como Día de la Provincia.
Almudena Martínez ha recordado en su discurso que fue el templo gaditano donde hace más de dos siglos se sentaron las bases de la España moderna a partir de principios como la separación de poderes y la soberanía popular, garantes a su vez de derechos y libertades. “Estos dos principios que hoy nos parecen tan evidentes, en su momento fueron revolucionarios. Pero no por obvios están exentos de amenazas. En este día señalado, permítanme apelar al bien común como ejercicio supremo de la buena gobernanza y antídoto infalible frente a quienes pretenden la quiebra del principio de igualdad entre ciudadanos o entre territorios”, ha manifestado.
El periodista David Doña ha sido el encargado de conducir el acto en el que han estado presentes numerosas autoridades políticas, civiles y militares de toda la provincia.
Niña Pastori ha tomado la palabra tras recibir su reconocimiento para agradecer su título de Hija Predilecta de una provincia que, desde su infancia, en su San Fernando natal, le ha regalado “la luz que entraba por el balcón, el viento de poniente en la cara, la playa, el Carnaval” y tantas situaciones y lugares que se han quedado para siempre en ella convirtiéndola en una embajadora de excepción de su tierra.
La cantante isleña ha tenido palabras de agradecimiento para sus padres, José García y Pastora García, “que era la que partía el bacalao en casa”. Ella, ha dicho, fue quien le enseñó a coger los mejores caracoles, a mariscar… enseñanzas inolvidables en un hogar donde aprendió a amar el arte, y en particular el flamenco.
“La vida ha sido muy generosa conmigo, me ha regalado muchas cosas. Las mejores, mis dos hijas, gaditanas por supuesto. Y también una profesión que me ha permitido viajar por el mundo y vivir experiencias maravillosas”, ha señalado visiblemente emocionada.
La Hija Predilecta ha protagonizado otro de los momentos más emotivos de la ceremonia, con la interpretación de una de las canciones más emblemáticas de su trayectoria, ‘Cai’, compuesta por otro Hijo Predilecto de Cádiz, Alejandro Sanz.
Etiquetas: