Dos días de fútbol base total se han vivido en el Municipal Manuel Mateos con motivo de la celebración del I Torneo Antonio Medinilla. El campo ha presentado un excelente aspecto y se han disputado un total de 43 encuentros desde categoría Bebé a Alevín. La gran cita de equipos del Campo de Gibraltar ha tenido como objetivo fomentar el deporte y promover los valores de amistad y convivencia en un ambiente sano y familiar.
El domingo 30 de abril jugaron las categorías Benjamín y Alevín, con partidos en el campo B entre los equipos benjamines de Recreativo Puente Mayorga A, Recreativo Puente Mayorga B, Recreativo Puente Mayorga C, Balón Linense, AD Los Cortijillos y Guzmán el Bueno de Tarifa. Mientras tanto, en el campo A, los equipos de Alevín del Recreativo Puente Mayorga A, Recreativo Puente Mayorga B, Balón Linense A, Palmones y Balón Linense B disputaron encuentros a partir de las diez de la mañana hasta las 14 horas aproximadamente.
El lunes, primero de mayo, les tocó el turno a los más pequeños de las categorías Bebé y Prebenjamín, con partidos celebrados a doble campo desde las 10.00 horas hasta las 14:40 horas, aproximadamente. Los clubes que participaron en esta segunda jornada fueron Recreativo Puente Mayorga A, Calderón, CD Olivillos, Peña Madridista Linense, Balón Linense y Guzmán El Bueno de Tarifa.
La amistad, el juego limpio y la convivencia, valores fundamentales en el deporte formativo, estuvieron muy presentes durante la celebración del evento dedicado a un vecino muy querido en la barriada de Puente Mayorga y contó con la presencia de la teniente de alcalde Mónica Córdoba y del homenajeado, Antonio Medinilla, quien se mostró muy emocionado por el gesto.
El Ayuntamiento de San Roque, a través de la Delegación de Deportes que dirige el teniente de alcalde Ángel Gavino, apoyó esta iniciativa y destacó la importancia de promover este tipo de eventos deportivos en el municipio. El I Torneo de fútbol base Antonio Medinilla se consolida así como un evento deportivo importante en Puente Mayorga y la comarca del Campo de Gibraltar.
Etiquetas: