
El alcalde de San Roque, Juan Carlos Ruiz Boix, y el responsable de la Fundación Moeve en Andalucía, Jesús Velasco, formalizaron este martes un convenio de colaboración destinado a impulsar nuevas mejoras en la Estación Ambiental Madrevieja. La entidad aportará financiación para las actuaciones, cuya ejecución correrá a cargo del Consistorio.
En la firma también estuvieron presentes el teniente de alcalde de Medio Ambiente, Juan Serván, y la portavoz de la fundación en la comarca, Estrella Blanco, quienes destacaron la relevancia de este proyecto para el fortalecimiento de la educación y la conservación ambiental.
Ruiz Boix subrayó que la Fundación Moeve realizará “una cuantiosa inversión” que permitirá seguir recuperando y consolidando este espacio natural, un antiguo terreno degradado convertido hoy en un humedal de alto valor ecológico. Las mejoras previstas incluyen la rehabilitación del camino de acceso, la instalación de paneles fotovoltaicos y la habilitación de baños públicos.
El alcalde valoró que estas actuaciones servirán para reforzar el trabajo de concienciación ambiental que desde hace años se desarrolla con estudiantes de institutos de toda la comarca. Asimismo, agradeció el compromiso de Moeve con el medio ambiente y con la divulgación científica y educativa.
Por su parte, Estrella Blanco agradeció la implicación del Ayuntamiento y de la Delegación de Medio Ambiente, y destacó que San Roque “es un ejemplo” en la protección y puesta en valor de sus espacios naturales. La portavoz detalló que la inversión también permitirá dotar al paraje de talanqueras y de un aula de la naturaleza que reforzará el uso público de estas instalaciones.
La Estación Ambiental Madrevieja, gestionada por la empresa Ornitur, fue inaugurada en 2014 tras la recuperación de unos terrenos propiedad de la antigua Cepsa, próximos al Polígono Industrial de Guadarranque. En este humedal se desarrollan proyectos de investigación, de recuperación de fauna y flora autóctona y actividades educativas que involucran cada año a estudiantes de toda la comarca.
Etiquetas:






