
El esperado viaje de la Asociación de Pensionistas «La Alegría» de Sabinillas se inició el 7 de octubre, partiendo desde su localidad. Tras el traslado, el grupo llegó a la Costa Tropical y se alojó en hotel Ibersol de Almuñécar donde pudieron disfrutar de sus magnificas instalaciones.
El 8 de octubre, la ruta se centró en las tradiciones de la costa. Los viajeros visitaron la Fábrica de Ron Montero en Motril, un testigo de la histórica industria azucarera en la que conocieron el proceso de elaboración de este ron único en Europa y a la posterior degustación.


Posteriormente, recorrieron Salobreña, cuyo Castillo Árabe se alzó imponente sobre un peñón, ofreciendo postales panorámicas del Mediterráneo. Este castillo es una fortaleza de origen nazarí que domina el pueblo, reflejando la importancia estratégica de la zona en el pasado andalusí.
El punto álgido fue la excursión del 9 de octubre a Granada, una inmersión completa en el legado nazarí. La labor de la guía Paqui resultó esencial al enriquecer cada visita, permitiendo a los viajeros apreciar en detalle la riqueza monumental de la ciudad. Paqui detalló la importancia del conjunto de la Catedral y Capilla Real, destacando esta última como el solemne lugar de enterramiento de los Reyes Católicos. También explicó la devoción popular que rodea a la Iglesia de Fray Leopoldo, incluyendo su cripta y museo. El recorrido culminó con la visitas a los principales comercios de la ciudad.
La mañana del último día, el 10 de octubre, estuvo dedicada al disfrute de Almuñécar. Antes de emprender el camino de vuelta, el grupo aprovechó para ir de compras por el casco antiguo, degustar la gastronomía local y pasear por el paseo marítimo, asimismo se realizó una visita al mercadillo que se instala una vez a la semana, despidiéndose de la Costa Tropical. Tras un último almuerzo, la expedición se dio por concluida.
La impecable logística del viaje fue asegurada por un equipo coordinado a lo largo de los cuatro días. El jefe de expedición, Andrés Moncayo, coordinó alojamiento, comidas y horarios con gran diligencia. Los traslados fueron realizados con seguridad y puntualidad por el chofer Juan Antonio. Además, la guía Paqui no solo condujo las visitas culturales, sino que acompañó a los viajeros durante los cuatro días, prestando asistencia en cada etapa del recorrido.


Etiquetas: