Formación y empleo en oficios tradicionales

La Mancomunidad lanza un curso de descorche de alcornoques dentro del programa Innova Campo de Gibraltar 2025

La Mancomunidad de Municipios del Campo de Gibraltar pondrá en marcha del 20 al 25 de octubre un curso especializado en descorche de alcornoques, con plazas limitadas, dentro del programa “Innova Campo de Gibraltar 2025”. La iniciativa, financiada por la Diputación de Cádiz, busca recuperar un oficio tradicional y ofrecer nuevas oportunidades laborales en sectores sostenibles.

El curso busca preservar el patrimonio natural de la comarca y generar empleo cualificado en actividades sostenibles ligadas al alcornocal.

La Mancomunidad de Municipios del Campo de Gibraltar, en el marco del programa “Innova Campo de Gibraltar 2025” financiado por la Diputación Provincial de Cádiz, ha puesto en marcha un nuevo Curso de Descorche de Alcornoques, que se desarrollará del 20 al 25 de octubre y contará con plazas limitadas.

Esta será la segunda acción formativa incluida en el programa y se enmarca en el compromiso institucional de recuperar oficios tradicionales como motor de desarrollo económico y social, especialmente en zonas rurales de gran valor medioambiental.

El curso tendrá una duración de 50 horas lectivas e incluirá formación teórica y práctica a través de cinco módulos:

  • El alcornoque y sus hábitats, contexto actual del alcornocal.

  • Fundamentos del descorche: normas de calidad, buenas prácticas, seguridad laboral y manejo de herramientas.

  • Técnicas específicas del descorche: pela, recolección, busca de carga y desembosque.

  • Control de la producción: pesaje, clasificación, apilado y transporte.

  • Prevención de riesgos laborales (PRL) adaptada a la actividad.

La formación incorpora alta en la Seguridad Social, reconocimiento médico, entrega de equipos de protección individual (EPIs) y formación en PRL. Asimismo, los alumnos que completen el curso recibirán una beca de formación de 276,27 euros brutos por su participación durante los seis días de duración.

Las inscripciones ya están abiertas y se pueden formalizar enviando un correo a adrian.gonzalez@mancomunidaddcg.es o llamando al teléfono 671 459 952.

La vicepresidenta de Formación y Empleo, María Teresa García León, ha destacado la relevancia de esta iniciativa: “Recuperar y profesionalizar oficios tradicionales como el descorche no solo es una forma de preservar nuestra identidad y patrimonio natural, sino también una herramienta eficaz para crear empleo en sectores sostenibles. Con ello, reafirmamos la apuesta de la Mancomunidad por ofrecer una formación conectada con el territorio, que dé respuestas reales a los retos laborales de hoy y del futuro”.

Noticias relacionadas