FOTOS | Castellar se sumerge en la historia con un mercado de época en la Casa-Convento Almoraima

El municipio de Castellar de la Frontera celebra este fin de semana una cita cultural única con la apertura del Mercado Artesanal de Época en el histórico enclave de la Casa-Convento Almoraima, una propuesta que fusiona patrimonio, naturaleza y cultura para disfrute de vecinos y visitantes.

La Casa-Convento Almoraima se ha transformado este fin de semana en un animado escenario del pasado con la celebración del Mercado Artesanal de Época, un evento que pone en valor la riqueza histórica y cultural del municipio en pleno corazón del Parque Natural de Los Alcornocales.

Más de 40 expositores de artesanía local, productos tradicionales y gastronomía llenan los patios y alrededores del antiguo convento jesuita del siglo XVII, creando una atmósfera única que transporta al visitante a otra época. A ello se suman numerosas actividades complementarias como cuentacuentos, actuaciones musicales, talleres infantiles, espectáculos de animación y rutas guiadas por el entorno natural y monumental.

El evento, organizado con la colaboración de La Almoraima S.A. y el Ayuntamiento de Castellar, ha contado con una nutrida representación institucional en su acto inaugural, al que asistieron el alcalde de Castellar, Adrián Vaca, el alcalde de Los Barrios, Miguel Alconchel, el director gerente de La Almoraima, Emilio Romero, así como representantes de la Junta de Andalucía y de la Mancomunidad de Municipios del Campo de Gibraltar.

Durante la inauguración, los responsables institucionales destacaron el valor de iniciativas como esta para diversificar la oferta turística, promover el tejido artesanal y dinamizar la economía local a través del patrimonio y la cultura. En palabras del alcalde, Adrián Vaca, “este mercado es una ventana al pasado que nos permite mirar al futuro con más identidad, más orgullo y más proyección”.

La elección del lugar no es casual: la Casa-Convento Almoraima, situada en una finca que ocupa una posición estratégica entre el castillo de Castellar y la campiña, ha sido rehabilitada en los últimos años para acoger eventos de carácter turístico, cultural y educativo. Su arquitectura histórica, unida a su ubicación privilegiada, la convierten en un escenario ideal para este tipo de encuentros.

El Mercado Artesanal de Época permanecerá abierto durante todo el fin de semana con entrada gratuita, y se espera una alta afluencia de público procedente de toda la comarca, atraído por una propuesta que une historia, naturaleza y tradición en un entorno incomparable.

Noticias relacionadas